Título: El Tipo de Injusto del Delito Imprudente
Editora:Rubinzal
Autor: Esther Hava García
ISBN: 9789873003608
Disponibilidade: Pronta Entrega
Nº de Páginas: 232
Encadernação: Brochura
Ano: 2013
Un Analisis de sus elementos orientado a la práctica
Contenido:
La concepción de la norma penal y sus consecuencias en el ámbito del injusto imprudente. La configuración del dolo eventual y los criterios para diferenciarlo de la imprudencia. El tipo objetivo del injusto imprudente. Evolución doctrinal. Fundamento del injusto imprudente. Presupuestos objetivos del comportamiento imprudente. Resultado e imputación objetiva en el delito imprudente. El tipo subjetivo del injusto imprudente. Posiciones doctrinales. Conocimiento e imprudencia. Imprudencia consciente e inconsciente. Peculiaridades de la imprudencia inconsciente.
Índice sumario
Principales abreviaturas utilizadas, pág. 9
Prólogo, por Edgardo Alberto Donna, pág. 11
Nota introductoria, pág. 13
CAPÍTULO I - CUESTIONES PREVIAS
1. La concepción de la norma penal y sus consecuencias en el ámbito del injusto imprudente, pág. 17
2. La configuración del dolo eventual y los criterios para diferenciarlo de la imprudencia, pág. 35
CAPÍTULO II - EL TIPO OBJETIVO DEL INJUSTO IMPRUDENTE 1. Evolución doctrinal, pág. 63
2. Fundamento del injusto imprudente, pág. 78
3. Presupuestos objetivos del comportamiento imprudente, pág. 87 3.1. Previsibilidad objetiva del resultado; supuestos de atipicidad, pág. 89
3.2. Determinación del cuidado exigible; los "indicadores" de la culpa, pág. 95 3.2.1. Reglas técnicas y lex artis, pág. 98
3.2.2. Las especiales capacidades del sujeto activo, pág. 105
3.2.3. El principio de confianza y los deberes de diligencia secundarios, pág. 116
4. Resultado e imputación objetiva en el delito imprudente, pág. 121 4.1. El objeto de la imputación, pág. 128
4.2. La realización del riesgo en el resultado, pág. 136
CAPÍTULO III - EL TIPO SUBJETIVO DEL INJUSTO CULPOSO
1. Posiciones doctrinales, pág. 139
2. Conocimiento e imprudencia, pág. 151 2.1. El aprendizaje personal de la pauta de cuidado, pág. 161
2.2. La co-consciencia de la pauta de cuidado, pág. 165
3. Imprudencia consciente e inconsciente, pág. 179 3.1. Grado de conocimiento respecto a la producción del resultado, pág. 181
3.2. Grado de conocimiento respecto a la infracción típica del cuidado exigible, pág. 185
4. Peculiaridades de la imprudencia inconsciente, pág. 188
4.1. Clases de imprudencia inconsciente, pág. 192 4.1.1. La ignorancia, pág. 192
4.1.2. El error, pág. 196
4.2. La imprudencia inconsciente y su relativa gravedad, pág. 199
4.3. Imprudencia consciente y conocimiento de la antijuridicidad del hecho, pág. 209
Bibliografía, pág. 219